top of page
Buscar

Encuesta de Priorización del Turismo – Agosto 2025

  • Foto del escritor: tadeomg
    tadeomg
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura

El Centro de Estudios del Turismo (CET) presenta los resultados de la Encuesta de Priorización del Turismo, realizada entre el 31 de julio y el 18 de agosto de 2025 con la participación de 75 empresarios y organizaciones vinculadas al sector.

El estudio revela consensos y tensiones sobre los grandes desafíos del turismo nacional:

  • La seguridad aparece como la preocupación más urgente.

  • Surgen cuestionamientos sobre la infraestructura y la competitividad económica.

  • El rol institucional del ICT genera debate entre los actores consultados.

Los resultados ofrecen un panorama claro de las percepciones del sector, pero también abren la puerta a una valoración más profunda que el CET plantea en el informe: ¿cómo avanzar hacia una gobernanza más sólida del turismo costarricense?


👉 Descargue el informe completo y conozca el análisis del CET: PDF – Encuesta de Priorización del Turismo, Agosto 2025


Resumen Ejecutivo – Encuesta de Priorización del Turismo (CET, Agosto 2025)

La Encuesta de Priorización del Turismo, aplicada por el CET entre el 31 de julio y el 18 de agosto de 2025 a 75 empresarios y organizaciones del sector, ofrece un panorama claro sobre las percepciones actuales del turismo costarricense. Los resultados muestran que la seguridad en destinos turísticos constituye la preocupación más urgente y transversal, acompañada por la necesidad de modernizar la infraestructura y garantizar la competitividad económica.

En cuanto a amenazas, la inseguridad, la apreciación del colón y el deterioro de la infraestructura lideran la lista, mientras que la informalidad y la débil coordinación público–privada representan riesgos estructurales adicionales. Otros factores como la falta de talento bilingüe, los altos costos, la competencia informal y los retos de capacidad de carga en parques nacionales también aparecen en el diagnóstico.

El rol del ICT genera debate: una mayoría de encuestados apoya su transformación en Ministerio de Turismo, mientras que una minoría prefiere mantener el modelo actual. El CET advierte que más allá de esta percepción, lo necesario es una Política Nacional de Turismo que articule gobernanza y coordinación interinstitucional, fortaleciendo al ICT en su función actual sin necesidad de modificar su naturaleza jurídica.

De cara al próximo gobierno, las acciones más demandadas son el fortalecimiento de la seguridad en zonas turísticas, una política monetaria y cambiaria que proteja la competitividad, y una gobernanza participativa con mayor involucramiento del sector privado. Complementariamente, se solicitan inversiones en parques nacionales, más recursos para promoción internacional, mejoras en conectividad, simplificación de trámites y programas de capacitación.

En conjunto, los hallazgos confirman la urgencia de atender factores estructurales como la seguridad, la infraestructura y la gobernanza, y refuerzan la necesidad de avanzar hacia un marco de política de Estado en turismo que permita enfrentar los retos actuales con visión estratégica, coordinación efectiva y rendición de cuentas.


ree

 
 
 

Comments


CANATUR logo White
INCAE CLADS logo White
A cch

Strategic Allies

FECOOP logo White

Our Partners

CAYUGA logo White
Hacienda Guachipelin
NAMU logo White
SÍ COMO NO logo White
TABACON logo White
VIVA IDEA logo White
DDD SOLUCIONES ESTRATEGICAS logo White
STRACHAN FUNDATION logo White

Sponsors

Nayara
Blue Water Properties
NANTIPA logo White
WISG
marriot bonvoy
CREO TRAVEL logo White
chachagua rf
Arenal Kioro
grupo mawamba
AMIGOS DE CR logo White
PEN logo White
fifco
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • YouTube

San José, Costa Rica

info@cet-cr.org // +506 7132 0080

©2024 by CET

bottom of page