top of page

Perspectivas y Análisis Legislativos
Tendencias y perspectivas, análisis de temas varios del turismo, señales de mercado y gestión. Proyectos de Ley con Impacto en el Turismo.
Centro de análisis del CET organizado en dos líneas
Tendencias y Perspectivas destila señales de mercado —patrones de demanda, movimientos de precios y canales, innovación, sostenibilidad y regulación— en ideas breves y accionables para decisores del turismo.
Análisis de Proyectos de Ley con Impacto en el Turismo que examina iniciativas legislativas que pueden afectar la actividad turística de Costa Rica, traduciendo el texto legal en implicaciones operativas y opciones estratégicas.
Buscar


Agua Termal y Sostenibilidad
La experiencia viva de La Fortuna de San Carlos Por Tadeo Francisco Morales Gómez Presidente – Arenal Cámara de Turismo y Comercio Investigador – Centro de Estudios del Turismo (CET), Costa Rica El agua termal como recurso regenerativo El agua termal no es simplemente un recurso turístico. Es un catalizador de transformación, una fuerza geológica cargada de minerales, energía y memoria , capaz de regenerar personas, paisajes, economías locales y vínculos humanos con la natura
tadeomg
2 sept9 Min. de lectura


¿Estamos preparados para liderar el futuro del turismo en América Latina? Reflexiones desde una encrucijada histórica
🔍 Este blog es un análisis del artículo publicado por Bary Roberts el 20 de junio de 2025, titulado At the Crossroads of Latin American Tourism , disponible en LinkedIn. Pocas voces en América Latina tienen la autoridad, el recorrido y la claridad con que Bary Roberts analiza los grandes temas del turismo regional. Con una trayectoria que abarca tanto el sector público como el privado, y con décadas de compromiso en causas vinculadas a la sostenibilidad, la innovación y la
tadeomg
22 jun3 Min. de lectura


Descubra el Turismo Comunitario. IV - Turismo comunitario y su relación con la literatura y el arte.
El turismo comunitario es mucho más que una simple visita a un destino; es una oportunidad para conectar con la esencia de las comunidades locales, compartir sus tradiciones y contribuir al desarrollo sostenible. En esta serie de cuatro blogs, exploraremos cómo esta forma de turismo permite a los viajeros sumergirse en la cultura, la naturaleza y la cotidianidad de quienes abren sus puertas para ofrecer experiencias auténticas y enriquecedoras. Turismo comunitario y su relaci
tadeomg
6 abr3 Min. de lectura


Descubra el Turismo Comunitario. III - La identidad cultural gastronómica en el turismo comunitario
El turismo comunitario es mucho más que una simple visita a un destino; es una oportunidad para conectar con la esencia de las comunidades locales, compartir sus tradiciones y contribuir al desarrollo sostenible. En esta serie de cuatro blogs, exploraremos cómo esta forma de turismo permite a los viajeros sumergirse en la cultura, la naturaleza y la cotidianidad de quienes abren sus puertas para ofrecer experiencias auténticas y enriquecedoras. La identidad cultural gastronóm
tadeomg
6 abr3 Min. de lectura


Descubra el Turismo Comunitario. II - Desafíos y oportunidades del turismo comunitario en Costa Rica
El turismo comunitario es mucho más que una simple visita a un destino; es una oportunidad para conectar con la esencia de las comunidades locales, compartir sus tradiciones y contribuir al desarrollo sostenible. En esta serie de cuatro blogs, exploraremos cómo esta forma de turismo permite a los viajeros sumergirse en la cultura, la naturaleza y la cotidianidad de quienes abren sus puertas para ofrecer experiencias auténticas y enriquecedoras. Desafíos y oportunidades del tu
tadeomg
2 abr3 Min. de lectura


Descubra el Turismo Comunitario. I - El turismo comunitario como pilar del "Pura Vida"
El turismo comunitario es mucho más que simplemente visitar un destino; es una oportunidad para conectar con el corazón de las comunidades locales, compartir sus tradiciones y contribuir al desarrollo sostenible. A lo largo de nuestros próximos cuatro blogs, exploraremos cómo esta forma de turismo permite a los viajeros sumergirse en la cultura, la naturaleza y la vida cotidiana de quienes abren sus puertas para ofrecer experiencias auténticas y enriquecedoras. El turismo com
tadeomg
31 mar4 Min. de lectura


Enfrentar las amenazas a la propuesta de valor de Costa Rica en turismo es clave para proteger nuestro furturo y bienestar colectivo.
En el reciente artículo publicado en La Nación , Víctor Umaña, director ejecutivo del CET, reflexiona sobre los pilares que han definido a Costa Rica como un país único y exitoso en el escenario global, y los desafíos que enfrentan en la actualidad. Desde la paz y la democracia hasta la protección ambiental y el acceso a la salud y educación, estos valores están en riesgo si no tomamos acción inmediata. Le invitamos a leer este análisis profundo sobre la propuesta de valor co
tadeomg
17 ene6 Min. de lectura


Iniciamos el Año con Perspectivas: Puntos Clave para Inversionistas en Turismo en Costa Rica
Al comenzar un nuevo año, el Centro de Estudios de Turismo (CET) se complace en presentar el artículo "Puntos Clave a Considerar para Inversionistas en Turismo en Costa Rica." Este documento ofrece información valiosa para aquellos inversionistas que buscan comprender las oportunidades y consideraciones estratégicas en la próspera industria turística de Costa Rica. Integrando sostenibilidad, crecimiento económico y desarrollo de infraestructura, esta guía destaca cómo Costa R
tadeomg
2 ene2 Min. de lectura


La Guía Integral para la Planificación Turística
Herramientas Estratégicas para el Futuro del Turismo en Costa Rica La planificación turística es un componente esencial para garantizar el desarrollo sostenible de este sector en Costa Rica. En el Centro de Estudios del Turismo (CET), hemos elaborado una guía integral que combina estrategias prácticas, principios de sostenibilidad y un enfoque en el desarrollo regenerativo para fortalecer el turismo nacional. Este documento se convierte en un recurso invaluable para gestores,
tadeomg
17 dic 20242 Min. de lectura


El Potencial del Turismo para Impulsar la Inclusión y Prosperidad en América Latina.
En su reciente publicación, Jaime García explora cómo el turismo en América Latina puede ser más que una simple fuente de entretenimiento, convirtiéndose en un motor poderoso para el desarrollo social y económico de la región. A través del Índice de Desarrollo en Viajes y Turismo (TTDI) del Foro Económico Mundial, García destaca los desafíos y oportunidades que enfrenta América Latina, subrayando la importancia de un enfoque sostenible que beneficie tanto a visitantes como a
tadeomg
19 ago 20241 Min. de lectura


El Turismo como Catalizador de la Inclusión y la Prosperidad en Costa Rica
El turismo impulsa la economía de Costa Rica: un aumento de 3,2 millones de turistas en 2019 En una reciente entrevista en Café y Palabras con Claudio Alpízar, Jaime García, Director de Progreso Social de INCAE Business School, destacó el papel fundamental del turismo en Costa Rica y su potencial para el crecimiento futuro. A continuación, presentamos un resumen detallado de la conversación, subrayando la importancia de la planificación estratégica, la sostenibilidad y los b
tadeomg
11 jun 20244 Min. de lectura


Back to Basics, The Future of Tourism in Costa Rica.
The article "Back to Basics: The Future of Tourism in Costa Rica" is a publication by Hans Pfister, president of CANAECO. In this official communication, Hans shares his perspective and recommendations on how Costa Rica can maintain and strengthen the foundations of its tourism success, emphasizing the importance of sustainability, security, and social well-being. Hans's vision, based on his extensive experience in the industry, provides valuable guidance for the continued de
tadeomg
11 jun 20243 Min. de lectura


The Role and Objectives of the Center for Tourism Studies (CET).
The Center for Tourism Studies (CET) is a pivotal non-profit organization in Costa Rica, dedicated to the meticulous study and analysis of the tourism sector. Its primary objective is to conduct rigorous and comprehensive research, providing detailed insights into various tourism-related topics. These insights aim to propose effective strategies and actions to facilitate the reactivation, consolidation, and growth of tourism activities on a national scale. Tourism in Costa Ri
tadeomg
27 may 20242 Min. de lectura


Why Costa Rica Needs the Center for Tourism Studies?
The establishment of the Center for Tourism Studies (CET) in Costa Rica is a response to several critical needs within the tourism sector. Despite the wealth of information held by the Costa Rican Tourism Board (ICT), there has historically been a gap in practical and usable data shared with the private sector, which is the primary driver of tourism activities. Approximately 90% of tourism enterprises in Costa Rica are micro, small, and medium-sized enterprises (MSMEs). These
tadeomg
27 may 20242 Min. de lectura


The Impact of the Center for Tourism Studies on Costa Rican Tourism.
The Center for Tourism Studies (CET) is set to play a transformative role in Costa Rica's tourism industry. By providing accurate and up-to-date information on the constant changes in tourism supply and demand, the CET will enhance the operational and communication technologies used by tourism businesses. This, in turn, will significantly impact Costa Rica's tourism potential. Although CET will not serve as a direct promotion platform, it will generate the necessary inputs to
tadeomg
27 may 20241 Min. de lectura


How the Center for Tourism Studies Supports MSMEs in Costa Rica.
Micro, small, and medium-sized enterprises (MSMEs) constitute about 90% of the tourism sector in Costa Rica. These businesses often face challenges due to limited access to critical information and resources needed to enhance their services and market their offerings effectively. The Center for Tourism Studies (CET) aims to address this issue by providing MSMEs with access to valuable tourism data and insights. CET will offer information on the main factors influencing intern
tadeomg
27 may 20242 Min. de lectura

03:15

15:00
bottom of page
