top of page

Ley Marco para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico — Expediente 23511

Estado: Dictaminado (Comisión de Ambiente)

Proponentes: Oscar Izquierdo(PLN) · Varios Diputados PLN, NR y PUSC

Comisión: Ambiente ·

Presentado: 19/12/2022

Última actualización CET: 28/10/2025 21:30


Resumen

Ley omnibus de aguas que declara el agua de dominio público y establece un marco integral de gestión (GIRH): rectoría, áreas de protección, concesiones, cánones y fiscalización.

Impacta al turismo por su relación con aguas termales, captaciones, permisos y usos productivos/ambientales; define reglas para protección de nacientes y uso sostenible que podrían afectar costos, permisos y disponibilidad, pero también brindar seguridad jurídica si se precisan excepciones/definiciones para termalismo.


Alcance

  • Objetivo declarado (texto oficial): Regular y tutelar el uso sostenible del recurso hídrico, con visión integral.

  • Materias vinculadas: ambiental, agua, energía, salud, ordenamiento territorial, turismo/termalismo.

  • Ámbitos del turismo afectados: termalismo, hotelería con fuentes propias, parques/SPA, desarrollos con captación de agua.


Análisis de impacto (CET)

  • Regulatorio: Cambios en rectoría, concesiones y áreas de protección; mayor fiscalización.

  • Económico: Posibles nuevos costos/cánones y requisitos; seguridad jurídica si se aclaran derechos adquiridos.

  • Competitividad: Puede proteger activos únicos (termales) pero generar barreras si se sobrerregula.

  • Ambiental/recursos: Mejora resguardo de nacientes y acuíferos; prevención de sobreexplotación.

  • Seguridad/compliance: Endurece controles y sanciones.

  • Empleo/capital humano: Demanda de perfiles técnicos (hidrología/legal).

  • Riesgos: Ambigüedad sobre aguas termales y su tratamiento; impacto en inversiones existentes.

  • Oportunidades: Exclusión/claridad para termalismo mediante mociones; monitoreo científico.

  • KPIs afectados: inversión sector termal, costos operativos, cierres/aperturas de pozos, cumplimiento ambiental.


Posición y recomendaciones del CET

  • Posición CET: Apoyar con mejoras específicas para manejo de aguas termales

  • Cambios propuestos:

    1. Exclusión y definición precisa de aguas termales y usos turísticos, con salvaguardas ambientales.

    2. Régimen transitorio para derechos existentes y trámites en curso.

  • Mapa de actores: Promotores: ambiente/recursos hídricos; Aliados: turismo de bienestar si hay claridad; Críticos: sectores productivos con captaciones.

  • Comparables: Marcos de termalismo (IS, IT) con salvaguardas ambientales.


Cronología del trámite


Documentos oficiales


Año legislativo: 2022

Responsable CET: TFMG

Comments


CANATUR logo White

Strategic Allies

INCAE CLADS logo White
A cch
FECOOP logo White
LOGO ACOT blanco.png

Our Partners

CAYUGA logo White
Hacienda Guachipelin
NAMU logo White
SÍ COMO NO logo White
TABACON logo White
VIVA IDEA logo White
DDD SOLUCIONES ESTRATEGICAS logo White
STRACHAN FUNDATION logo White

Sponsors

Nayara
Blue Water Properties
NANTIPA logo White
WISG
marriot bonvoy
CREO TRAVEL logo White
chachagua rf
Arenal Kioro
grupo mawamba
AMIGOS DE CR logo White
PEN logo White
fifco
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • YouTube

San José, Costa Rica

info@cet-cr.org // +506 7132 0080

©2024 by CET

bottom of page