top of page
Buscar

El Potencial del Turismo para Impulsar la Inclusión y Prosperidad en América Latina.

  • Foto del escritor: tadeomg
    tadeomg
  • 19 ago 2024
  • 1 Min. de lectura


En su reciente publicación, Jaime García explora cómo el turismo en América Latina puede ser más que una simple fuente de entretenimiento, convirtiéndose en un motor poderoso para el desarrollo social y económico de la región. A través del Índice de Desarrollo en Viajes y Turismo (TTDI) del Foro Económico Mundial, García destaca los desafíos y oportunidades que enfrenta América Latina, subrayando la importancia de un enfoque sostenible que beneficie tanto a visitantes como a las comunidades locales.


Desde el Centro de Estudios del Turismo, compartimos la visión de Jaime García sobre el papel fundamental del turismo en el desarrollo de América Latina. Creemos firmemente en la necesidad de adoptar políticas que promuevan prácticas turísticas sostenibles y responsables, asegurando que el turismo contribuya al bienestar de las comunidades anfitrionas y a la conservación de los recursos naturales. El CET está comprometido en investigar y desarrollar estrategias que impulsen el crecimiento sostenible del turismo en Costa Rica y en la región, alineándose con los principios expuestos en el TTDI.


Para leer el artículo completo de Jaime García, visita el siguiente enlace: Más Allá del Viaje: Cómo el Turismo Puede Impulsar la Inclusión y la Prosperidad en América Latina.

 
 
 

Comments


CANATUR logo White
INCAE CLADS logo White
A cch

Strategic Allies

FECOOP logo White

Our Partners

CAYUGA logo White
Hacienda Guachipelin
NAMU logo White
SÍ COMO NO logo White
TABACON logo White
VIVA IDEA logo White
DDD SOLUCIONES ESTRATEGICAS logo White
STRACHAN FUNDATION logo White

Sponsors

Nayara
Blue Water Properties
NANTIPA logo White
WISG
marriot bonvoy
CREO TRAVEL logo White
chachagua rf
Arenal Kioro
grupo mawamba
AMIGOS DE CR logo White
PEN logo White
fifco
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • YouTube

San José, Costa Rica

info@cet-cr.org // +506 7132 0080

©2024 by CET

bottom of page