top of page
Buscar

La Guía Integral para la Planificación Turística

  • Foto del escritor: tadeomg
    tadeomg
  • 17 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Herramientas Estratégicas para el Futuro del Turismo en Costa Rica


La planificación turística es un componente esencial para garantizar el desarrollo sostenible de este sector en Costa Rica. En el Centro de Estudios del Turismo (CET), hemos elaborado una guía integral que combina estrategias prácticas, principios de sostenibilidad y un enfoque en el desarrollo regenerativo para fortalecer el turismo nacional. Este documento se convierte en un recurso invaluable para gestores, instituciones y empresarios del sector.


El desarrollo sostenible y responsable genera un efecto positivo en la recuperación y respeto de los espacios naturales de la vida silvestre.
El desarrollo sostenible y responsable genera un efecto positivo en la recuperación y respeto de los espacios naturales de la vida silvestre.

La Guía Integral para la Planificación Turística desarrolla un enfoque centrado en la sostenibilidad, integrando las necesidades económicas, sociales y ambientales de las comunidades anfitrionas. Este recurso no solo presenta una visión estratégica, sino que también proporciona herramientas prácticas para la implementación de proyectos turísticos que respeten el entorno natural y cultural. Entre los temas destacados, la guía aborda cómo evaluar la capacidad de carga de los destinos para evitar el turismo masivo y fomentar experiencias más auténticas y respetuosas.

Además, este documento detalla cómo alinear los proyectos turísticos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), utilizando indicadores claros que miden su impacto en áreas clave como la generación de empleo, la conservación ambiental y la mejora de la calidad de vida de las comunidades. También se incluyen casos de estudio que muestran cómo la planificación adecuada puede transformar destinos emergentes en modelos de sostenibilidad, brindando beneficios tangibles tanto para los visitantes como para los residentes.

Otro aspecto central es la implementación de estrategias regenerativas, que van más allá de la conservación para restaurar ecosistemas y culturas locales. La guía explora cómo integrar estas prácticas en todas las etapas de planificación, desde la conceptualización hasta la ejecución y evaluación de los proyectos. Esta visión holística asegura que el turismo no solo sea sostenible, sino también una fuerza positiva para las comunidades y el medio ambiente.



Descarga el documento completo y transforma tus planes turísticos en proyectos de alto impacto para Costa Rica. Este recurso está diseñado para inspirar y guiar a quienes deseen contribuir al desarrollo del turismo sostenible en el país.






 
 
 

Comentarios


CANATUR logo White
INCAE CLADS logo White
A cch

Strategic Allies

FECOOP logo White

Our Partners

CAYUGA logo White
Hacienda Guachipelin
NAMU logo White
SÍ COMO NO logo White
TABACON logo White
VIVA IDEA logo White
DDD SOLUCIONES ESTRATEGICAS logo White
STRACHAN FUNDATION logo White

Sponsors

Nayara
Blue Water Properties
NANTIPA logo White
WISG
marriot bonvoy
CREO TRAVEL logo White
chachagua rf
Arenal Kioro
grupo mawamba
AMIGOS DE CR logo White
PEN logo White
fifco
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • YouTube

San José, Costa Rica

info@cet-cr.org // +506 7132 0080

©2024 by CET

bottom of page